La prensa se está haciendo eco , como en otras ocasiones de nuestras exploraciones del subsuelo carmonense.

Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas
La prensa se está haciendo eco , como en otras ocasiones de nuestras exploraciones del subsuelo carmonense.
Bajo el amparo de nuestro convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Carmona este nuevo año 2021 hemos continuamos con los trabajos de exploración , estudio y topografía de la mina de agua de la Virgen de Gracia en Carmona , galería cuya peculiaridad son los largos tramos de galerías revestidas con tégula o ladrillo. De todas las minas de agua estudiadas hasta ahora es la que mayores tramos de revestimientos de este tipo posee . Las canalizaciones se encuentran en un excelente estado de conservación. Agradecemos la colaboración, como en otras ocasiones , de Francisco Rodriguez
Las fotos son de José Millán.
Desde la AAES os deseamos a todos un nuevo año mejor que el que dejamos.
El pasado mes de diciembre dimos por concluida la campaña en esta cavidad y se procedió a desinstalarla por completo.
Las fotos son de José Millán.
Comenzaremos el 2021 desarrollando el ilusionante proyecto «ESTUDIO DE LA BASURALEZA EN CONSTRUCCIONES HIDRÁULICAS HISTÓRICAS», realizando un estudio sobre la presencia de residuos plásticos en ecosistemas subterráneos, en particular en el Acueducto Romano de Carmona (Sevilla).
Gracias al apadrinamiento de #ProyectoLibera, y en colaboración con
Para más info, sigue este enlace y nuestras redes
FELIZ NATURA SIN BASURA
Seguimos investigando el tramo de la galería que transportaba agua hacia la Hispalis romana (Sevilla) en el siglo I, desde Alcalá de Guadaira . La zona superior ha sido revestida con ladrillo formando una bóveda de cañón . Las concreciones calcáreas han recubierto la bóveda hasta hacerla casi irreconocible.
Las fotos son de José Millán.
Seguimos investigando el subsuelo carmonense, en base al convenio subscrito con el Ayuntamiento , en esta ocasión se trata de los conductos del antiguo alcantarillado de la ciudad que han quedado en desuso . Aprovechando que unas obras de pavimentación realizadas el pasado mes de noviembre habían dejado al descubierto la canalización hemos decidido explorarla y fotografiarla . Damos las gracias al Ayuntamiento y a su servicio de arqueología que han gestionado el acceso a estas galerías.
Las fotos son de José Millán.
El pasado mes de octubre estuvimos colaborando con las exploraciones que realizan nuestros compañeros del grupo GEAG en la sima del Madroño en la Sierra de las Nieves , en este caso explorando incógnitas
Las fotos son de José Millán.
.