Puede descargarse el artículo completo en pdf pulsando en el siguiente enlace:
La mina de agua de la Alameda de Alfonso XIII (Carmona, Sevilla)

Puede descargarse el artículo completo en pdf pulsando en el siguiente enlace:
La mina de agua de la Alameda de Alfonso XIII (Carmona, Sevilla)
Hace ahora un año que apareció esta maravilla en Cantillana , sin duda uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años y del que tuvimos el honor de ser testigos.
El Ayuntamiento de Marchena aprueba la firma de un convenio con la AAES para la exploración de las galerías subterráneas existentes bajo su subsuelo.
Los compañeros del GEV nos han publicado un nuevo artículo donde se da cuenta de las novedades en la última campaña realizada en la Cueva del Susto en Zahara de la sierra.
ACCESO LIBRE A EXPOSICIONES, PONENCIAS Y TALLERES
El Centro de Formación UNEDCO y la AAES vamos a organizar otro encuentro espeleo-arqueológico en el Albergue de La Muela (Algodonales).
Toda actividad que requiera uso de cuerda está reservado a espeleólogos federados que deberán disponer del equipo individual necesario.
Inscripción (cerrada):
Exposiciones, ponencias y Jornada de Descubrimiento para niños son de libre acceso, no es necesaria inscripción.
La inscripción será válida cuando sea efectivo el ingreso en la cuenta de la AAES. En concepto se pondrá «Encuentro Espeleo» y el nombre del participante. Imprescindible estar federado en espeleología y contar con el equipo individual y conocimientos adecuados.
Se establecerá una cuota de inscripción de 10€ para socios AAES y 15 para no socios para cubrir coste de camisetas y organización.
Alojamiento y comida:
El albergue dispone de 55 plazas en camas y literas, además de comidas que tendrás que acordarlo directamente con ellos. Existe alternativas de alojamiento (cortijos y casas rurales) en las proximidades.
Los inscritos recibirán información más específica y programa detallado.
Localización:
CENTRO UNEDCO http://www.unedco.es/es/index.php
Subida al Mogote km.3
La Muela – Algodonales (Cádiz)
Google Maps: https://goo.gl/maps/nEPDJAthtxo
Siguenos en internet para obtener información actualizada:
En esta nueva web encontrarás la última información de la AAES y puedes bucear hasta el año 2015. Para localizar artículos más antiguos debes dirigirte a https://explorandalucia.wordpress.com/ que seguirá funcionando como archivo histórico, conteniendo información desde marzo de 2006 a junio de 2017, más de 10 años de la historia de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.
300 artículos y casi 3 Gigas de imágenes dan idea del gran trabajo que hemos realizado en estos años. Cada día nuevos espeleólogos se nos unen en nuestros interesantes proyectos. Convenios con ayuntamientos, Junta de Andalucía, universidades, etc., dan idea de la importancia y utilidad pública de nuestras investigaciones.
Si todavía no estás con nosotros puedes asociarte facilmente siguiendo las instrucciones en «Afiliación CEC»
¡ Nos vemos en el subsuelo !
Desde la web de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas podeis descargaros en formato pdf el artículo que se ha enviado a la FAE para su publicación en el Andalucía Subterránea que es un avance de las memorias de los trabajos realizados en la campaña de 2007 en el sistema Cabito-Republicano y en cavidades de la zona.
http://www.aaes.es/ACTIVIDADES2.htm
Saludos.