Resumen actividades 2024

ENERO

7 Trabajos de reequipamiento Sima de la Alfaguara.

13 y 14 Curso de perfeccionamiento I de espeleología en Villaluenga del Rosario del EK.

26 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

31 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

FEBRERO

9 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

17 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

22 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

22 y 23 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

28 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

MARZO

01 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

4 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

10 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

ABRIL

14 Asamblea de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.

26 Participación en la competición del Rescue en Montejaque.

MAYO

12 Homenaje en el Centro de la Espeleología de Villaluenga del Rosario.

17 Exploración de minas de Alcolea del Río.

20 y 21 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

29 Limpieza de pozo de mina en Carmona.

JUNIO

10 Exploración de minas de Alcolea del Río.

12 y 13 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

28  II Asistencia de miembros a las Jornadas de montaña, barranquismo y espeleología de Ronda.

JULIO

29, 30 Y 31 Impartición con el curso de espeleo-arqueología impartido con la UPO.

AGOSTO

21 y 22 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

SEPTIEMBRE

21 Trabajos de reequipamiento Sima de la Alfaguara.

26 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

OCTUBRE

03 Recogida de mención honorífica ¨ José Millán Naranjo¨ en los premios de FUPIA.

06 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

20 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

27 Visita a Pozuelo II (Montejaque).

28 Homenaje en el Centro de Interpretación de la Espeleología de Montejaque.

NOVIEMBRE

7, 8 Y 9 Asistencia jornadas de espeleología GIEX

DICIEMBRE

14 Trabajos de exploración en la Sima del Rincón de Juan Pérez.

Homenaje a Pepón en Montejaque

El próximo 27 de octubre de 2024 a las 10:30 en el Centro de Interpretación de la Espeleología de Montejaque se procederá a colocar una placa de reconocimiento a la labor de exploración de José Millán Naranjo en la Sierra de Libar.

Auspiciado por la Federación Andaluza de Espeleología, de la cual llegó a ser vicepresidente por un corto espacio de tiempo hasta su triste fallecimiento, y el Excmo. Ayuntamiento de Montejaque esta acto ha sido organizado conjuntamente con la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.

Agradecemos a Antonio Moreno Rueda, compañero espeleólogo de Alhaurín el Grande, su acierto y trabajo en el diseño de la placa.

VI Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía

Los homenajes a nuestro querido Pepón no paran de producirse. En este caso, la Fundación Patrimonio Industrial Andalucía ha tenido la bonita iniciativa de dedicar la 6ª edición de los Premios FUPIA a la memoria de José Millán Naranjo (AAES), por ser «responsable de acercar un patrimonio desconocido a la ciudadanía, como es el patrimonio hidráulico romano oculto en el subsuelo de nuestros municipios». Por tanto, no podemos hacer otro cosa que agradecerles este gesto.

Historia del espeleobuceo andaluz

Con motivo del 50 aniversario del GERS-Avante, el 6 de mayo de 2023 en Villaluenga del Rosario, nuestro desaparecido presidente José Millán, disertó sobre los orígenes y estado actual del espeleobuceo en Andalucía. Dejamos aquí un video con su intervención.

 

Homenaje a José Millán

El próximo 12 de mayo, a las 10 de la mañana en la Escuela Andaluza de Espeleología tendrá lugar un acto de homenaje a nuestro desaparecido compañero. Esperamos tu asistencia.

Programa:
10:00 Recepción y proyección de video
11:00 Palabras de reconocimiento a cargo de Enrique Peña y otros compañeros
13:00 Comida informal en el albergue de la FAE

Se ruega confirmar asistencia cumplimentando este formulario

Se cancela el paseo a los Llanos de Republicano (sin autorización del P.N.)

Homenaje a Pepón
Homenaje a Pepón

Convenio de colaboración con Alcolea del Río

Nuevos proyectos que nos siguen llegando gracias a la labor realizada durante estos años bajo la dirección de José Millán Naranjo. Vamos a poner todo nuestro empeño para continuar con su legado.

Firma de convenio Alcolea
Ayuntamiento de Alcolea del Rio

Gran éxito de las Jornadas de Espeleoarqueología de Torreperogil

Concluidas las 1º Jornadas de Espeleo-Arqueología en Torreperogil hay que hacer balance y este no puede ser más positivo por como se ha desarrollado y sobre todo por el extraordinario trato recibido por parte del Ayuntamiento y la población , que ha puesto a nuestra disposición todos los medios necesarios para llevar a buen término estas Jornadas.
Nuestro más sincero agradecimiento
  • Al Excmo. Ayuntamiento de Torreperogil y particularmente a su alcalde José Ruiz Villar y a su teniente de alcalde Francisco Torres Torres.
  • A los operarios y a los miembros de Protección Civil que han velado por nuestra seguridad y colaborado en todo el operativo de acceso a las galerías.
  • A todos los participantes en estas Jornadas porque ha sido muy fácil y gratificante mostrarles el extraordinario patrimonio subterráneo de la localidad.
  • A los habitantes de Torreperogil por el gran interés y apoyo mostrado por estas Jornadas.
  • A los miembros de la Organización por su excelente trabajo gracias al cual las Jornadas han concluido con éxito: Jesús Cuenca , Pilar Orche , José Pérez, Pilar Ferrer , Miguel Angel Carranco, Enrique Peña , Javier Gutiérrez, José Millán y nuestro arqueólogo de cabecera Juan Manuel Román .
  • Al hostal- restaurante Casablanca por acogernos y servirnos su exquisita comida.
  • Y a todos los medios de comunicación que han seguido con interés este evento
Ilustro este agradecimiento con una bonita imagen tomada por el compañero Enrique Peña Pérez en el interior de la mina de Santa María, donde hemos recreado la iluminación romana con las reproducciones de lucernas que nos ha fabricado para la ocasión el gran Artista y compañero Armando Rueda Nunes.

Lucernas en Torreperogil
Lucernas en Torreperogil

¡¡MUCHISIMAS GRACIAS POR HABERLO HECHO POSIBLE!!

Prensa:

Noticia en Canal Sur
Noticia en Canal Sur

Noticia en la COPE

https://www.cope.es/emisoras/andalucia/jaen-provincia/noticias/

 

2000 años de historia que salen a la luz en Torreperogil

Torreperogil pone en valor el hallazgo de minas romanas en perfecta conservación

Articulo de prensa de 9TV La Loma sobre espeleoarqueología en Torreperogil

2.000 años de historia que salen a la luz en Torreperogil

#PATRIMONIO | Terminan dos dias muy intensos donde hemos conocido los detalles de las minas de agua de #Torreperogil desde dentro. Queremos dar las gracias a la familia que conforma la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y a todos/as los participantes, Protección Civil y a t fodas las personas que han hecho posible este éxito. Ahora toca seguir trabajando para poner en valor este tesoro que tenemos en el subsuelo.

https://fb.watch/inPFiDu-C9/

@aytotorreperogil

♬ Night Invasion (Cover DMC Maxx Flash) – DMC Maxx Flash

@aytotorreperogil

♬ sonido original – TORREPEROGIL

@aytotorreperogil

#PATRIMONIO No tenemos palabras para definir lo que hemos vivido este fin de seman ac c c n

♬ Cinematic Epic – AudioCoffee

https://www.tiktok.com/@aytotorreperogil/video/7193491882440248581

@

♬ –

https://www.facebook.com/AytoTorreperogil/