A finales del pasado mes de septiembre retomamos los trabajos de reinstalación de hilos en la surgencia de Zarzalones. En este caso en la zona de la plazoleta y galería Mayorga. Las fotos son de José Millán.
A finales del pasado mes de septiembre retomamos los trabajos de reinstalación de hilos en la surgencia de Zarzalones. En este caso en la zona de la plazoleta y galería Mayorga. Las fotos son de José Millán.
Retomando las inmersiones en Zarzalones a principios de este año 2019 . La entrada del Caos de bloques está muy cambiada tras las fuertes crecidas que la han colmatado de piedras y el agua no está demasiado clara pero echamos un magnífico día, y no sólo de buceo. Esta será la primera incursión de otras muchas que realizaremos durante este año.
Las fotos son de José Millán:
Buscando en los archivos he rescatado un video que realizamos en el año 2.000 cuando explorábamos la Sima Karts en el Polje de Libar. En él se me vé forzando un sifón con un tubo, ¡MANDA HUEVOS!. en fin eran otros tiempos. Sólo guardo gratos recuerdos de aquella época de duro trabajo de exploración, recompensado por las fantásticas simas que logramos explorar en ese mágico Polje de Libar. Tambien os pongo la topo de la sima.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Zd935fWB7Jo&w=420&h=315]
Hemos vuelto a zarzalones con idea de avanzar un poco más en el interior de esta impresionante cavidad.
Nacho Antonio y yo (José Millán) llevábamos rebreathers, Josemaría y Joselito iban en abierto así que la idea era ir juntos por la galería del desfiladero (una de las galerías principales de la surgencia pero por la que la que casi nunca cogemos por ser más larga y profunda pero muy bonita), queríamos conocer un poco mejor esta zona de la cavidad. La idea era que el equipo de OC regresara en la sala de la plazoleta, a unos 300 metros y -42 de fondo y que los que llevábamos rebreathers continuáramos hasta la galería fedito (a 420 metros desde la entrada) y avanzar en fedito hasta donde nos lo permitieran nuestros bailouts. Antonio tuvo algunos problemas con su configuración y regreso con Josemaría y Joselito Nacho y yo nos adentramos en fedito avanzando unos cien metros más de lo que habíamos hecho hasta ahora, osea algo mas de 600 metros desde la entrada. En fedito la galería continuaba con unas dimensiones enormes a un fondo de -46 (por el techo) el lecho de la galería está a unos 55 metros). Por el camino dejamos un par de bifurcaciones de gran tamaño que conducen a la galería Alfagara, una galería paralela a Fedito y que conecta con esta. Por el camino nos cruzamos con Pacopepe y Ramón que tambien estaban por la surgencia (habían entrado por otra entrada cercana pero más estrecha) con los que coincimos a la entrada del desfiladero y a la entrada de la galería Mayorga. A la salida entraban en la surgencia Jorge y David, acompañados por Martyn Farr, iban a enseñarle la cavidad. La verdad es que ese día zarzalones estaba bastante concurrido. Fué una inmersión fantástica(como todas en zarzalones y con muy buena compañía)
Hemos decidido comenzar el año haciendo una inmersión en Zarzalones. Nacho con su Ispiration, Antonio con un Copis, Jose María en OC y yo José Millán con mi Satori. Zarzalones estaba espectacular como siempre, la inmersión nos ha servido para probar y poner a punto los equipos. La cámara dejó de funcionar al poco de entrar al agua y no pudimos hacer el video que téniamos pensado realizar de la actividad. No obstante os pongo algunas fotos.
El sábado pasado estuvimos en la surgencia de zarzalones 2. Esta cavidad tan poco conocida está muy cerca de zarzalones tiene una longitud de unos seiscientos metros hasta conectar con la primera en la galería Fedito. A pesar que la entrada es algo estrecha tras cien metros de recorrido alcanza una profundidad de -30 metros y se transforma en una galería de grandes dimensiones . Os pongo este video grabado con la cámara de fotos donde recogo algunos planos del inicio del sifón.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=v_6mGQVh0N8?rel=0&w=480&h=360]
El pasado mes de agosto hemos vuelto a zarzalones , en esta ocasión sólo tres personas, Rubio, Josemaría y yo, José Millán. Josemari y Rubio se quedaron en la galería del retorno practicando un poco configuraciones e instalación de hilo, yo me adentré hasta la zona de plazoleta y galería mayorga para quitar hilos inservibles y localizar la galería alfaguara, además de hacerle horas al rebreather antes de iniciar inmersiones en otras cavidades. Fueron un total de dos horas de inmersión en las que me pude recrear descubriendo nuevas galerías y rincones de esta cueva de las que Jorge Lopera ya me había hablado pero que no conocía. Josemaría grabó algunas imágenes con su cámara que yo he montado, cómo estan hechas sólo con nuestros focos estan muy faltas de luz (la cueva es muy grande y las paredes son muy negras) pero sirven de recuerdo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=K5evPhjARgs]