Curso Espacios Confinados

Gorespro está en San Jose de la Rinconada Sevilla.

La AAES ( Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas) pasó este fin de semana por nuestras instalaciones para adquirir conocimientos sobre los EPI más adecuados a emplear en Espacios Confinados.

Aprovechamos para complementar la formación con la identificación y evaluación de los riesgos generales y específicos de este tipo de exploraciones, que posibilitan la implantación del plan de rescate.

Gracias a todos por su interés y participación activa en estas actividades.

#exploracionessubterraneas#espeleologia#formacion#emergencias#rescate#salvamento#gorespro#formacionespecializada#seguridadenespaciosconfinados

Curso de introducción a la Espeleoarqueología

Cursos de Verano
Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona

Este año continuaremos colaborando con la Universidad Pablo de Olavide en sus cursos de verano en Carmona. Esta es ya el quinto año de un curso muy práctico y que goza de una estupenda aceptación.

Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 5ª edición. José Millán Naranjo in memoriam

Código del curso: 2024cc46
Enlace web: https://www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano/introduccion-a-la-espeleoarqueologia-aplicada-el-estudio-de-las-minas-de-agua
Fecha: Del 29 al 31 de julio de 2024
Duración: 22,5 horas
Eurocréditos: 3 ECTS

Dirección del curso:

  • D. Miguel Ángel Carranco Sancho. Espeleólogo. Bombero del Ayuntamiento de Sevilla y especialista en espeleosocorro.
  • D. Juan Manuel Román Rodríguez. Arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Carmona. Museo de la Ciudad. Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona
  • Profesorado adjunto a cargo de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES)

Nueva edición del curso de Espeleoarqueología aplicada al estudio de las minas de agua.

Este verano por fin retomamos los cursos de espeleoarqueología organizados por la UPO en colaboración con la AAES y el Ayuntamiento de Carmona., Cursos donde se introduce a los alumnos en el apasionante estudio de las minas de agua romanas , esperemos que los alumnos disfruten tanto como en la última edición

 

http://<iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FAAESub%2Fposts%2F10159039865420935&show_text=true&width=500″ width=»500″ height=»790″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share»></iframe>

Prácticas de espeleosocorro en Mijas

Después del obligado periodo de inactividad por culpa del virus, este fin de semana hemos tenido las jornadas de espeleosocorro de la AAES en el parque de La Muralla de la localidad de Mijas donde un total de 25 espeleólogos de distintos clubes han participado en dicha actividad, realizando varias maniobras de rescate. La formación es garantía de éxito, aunque esperamos no tener que intervenir 😉

nuevo curso de buceo organizado por la AAES en Almería.

El pasado 15 de junio se organizó un nuevo curso de buceo impartido por «El cortijo subacuático» Franjo Sánchez Castejón en el Cabo de Gata (Almería). En esta ocasión varios miembros de la AAES realizaron los cursos de buceo avanzado y Nitrox 40 mientras que otro grupo realizaba el de iniciación.

Fueron cuatro días extraordinarios en un entorno inmejorable y con grandes compañeros.

Os dejo un vídeo grabado por el compañero Avaro de una inmersión nocturna en la Caleta del Moro,

https://www.facebook.com/alvaro.perez.96592/videos/2210784715623912/