Durante el pasado verano hemos continuado realizando incursiones en la surgencia de Zarzalones, las grandes dimensiones y profundidad que se han ido alcanzando han obligado a utilizar cada vez más medios, primero fueron los rebreathers, luego los torpedos y por supuesto la necesidad de planificación de las inmersiones dejando botellas de seguridad por el camino. En cuanto a los avances conseguidos respecto a otros años han sido muy destacables ya que Nacho Malibran, ayudado por los compañeros José María Cuesta y José Pastor ha conseguido alcanzar la punta actual de la galería principal que está en unos 900 metros de desarrollo y -105 de profundidad. Actualmente Jorge y David exploran un nuevo sector (Sector Aquiles) situado antes de esta punta y a cotas superiores y por el que están añadiendo nuevos y largos sectores inexplorados, gracias a todas las inmersiones realizadas y a la información facilitada por Jorge y David ya tenemos claro todo el complejo desarrollo de esta cavidad y las diferentes interconexiones entre las galerías así como la conexión con la cercana surgencia de Zarzalones II.
Durante este año también hemos dado comienzo a un proyecto personal en el que estoy muy comprometido consistente en la realización de una nueva topografía de la cavidad. , un trabajo realmente largo y complejo y que seguro va a llevar un gran número de inmersiones, sobre todo cuando se intenta realizar con el máximo rigor y siendo consciente de las enormes dificultades que plantea la topografía de una cavidad de este tipo. Ya existe una topografía muy completa elaborada por David y Jorge aunque sólo publicada en parte, la intención es que esta contribuya a contrastar y enriquecer el conocimiento de este gran sistema inundado que sin duda es uno de los más importantes que existen en nuestro país.
Acompaño unas magnificas fotografías tomadas en la cavidad por del compañero Juan Palomo, y un video grabado durante una de las incursiones.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LHxck6D_eoc&w=560&h=315]