Introducción
La Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES), en colaboración con Hombre y Territorio, ha participado en el XXIV Congreso Internacional Territorio y Cultura, celebrado en la Universidad de Cádiz del 12 al 15 de septiembre de 2023. Este evento reunió a expertos en patrimonio, paisaje y territorio para compartir investigaciones y experiencias de conservación.
Ponencia destacada: minas romanas de Los Alcores
Los investigadores Enrique Peña y David León presentaron la ponencia titulada:
“Estudios medioambientales en minas de agua romanas de Los Alcores (Sevilla): nuevas capacidades y tecnologías”
El estudio abordó dos líneas de investigación pioneras:
Microplásticos en entornos subterráneos
Se expusieron los primeros indicios de calcificación de microesferas de poliespan, conocidas como plastiolitas, halladas en galerías subterráneas de origen romano. Estos residuos, atrapados en ambientes húmedos y estables, están comenzando a integrarse en procesos geológicos, lo que plantea nuevas preguntas sobre la interacción entre contaminación plástica y sistemas naturales.
Nuevas especies de invertebrados
Durante las exploraciones, se identificaron invertebrados cavernícolas no catalogados previamente, lo que refuerza el valor ecológico de estas minas como refugios de biodiversidad. Estos hallazgos subrayan la necesidad de conservar estos espacios no solo como patrimonio hidráulico e histórico, sino también como ecosistemas sensibles.
Un trabajo colectivo
La presentación fue recibida con entusiasmo por los asistentes, destacando el enfoque multidisciplinar y el compromiso ambiental del equipo. Enrique Peña cerró la intervención con palabras que resumen el espíritu del proyecto: “Esto es un cachito de cada uno”, en referencia al trabajo colaborativo con el resto de compañeros de la AAES.
Galería del evento







Conclusión
Desde AAES seguimos apostando por la investigación aplicada, la conservación del patrimonio subterráneo y la divulgación científica. Agradecemos a la Universidad de Cádiz por la organización del congreso y a Hombre y Territorio por su colaboración constante.
¿Quieres saber más sobre el proyecto Plastic Underground o colaborar con nuestras investigaciones? Escríbenos a info@aaes.es o visita nuestras redes sociales.