Resumen actividades 2024

ENERO

7 Trabajos de reequipamiento Sima de la Alfaguara.

13 y 14 Curso de perfeccionamiento I de espeleología en Villaluenga del Rosario del EK.

26 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

31 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

FEBRERO

9 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

17 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

22 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

22 y 23 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

28 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

MARZO

01 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

4 Trabajos en la mina de Fuente del Sol ( Viso).

10 Prácticas de buceo preparatorias para espeleobuceo.

ABRIL

14 Asamblea de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.

26 Participación en la competición del Rescue en Montejaque.

MAYO

12 Homenaje en el Centro de la Espeleología de Villaluenga del Rosario.

17 Exploración de minas de Alcolea del Río.

20 y 21 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

29 Limpieza de pozo de mina en Carmona.

JUNIO

10 Exploración de minas de Alcolea del Río.

12 y 13 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

28  II Asistencia de miembros a las Jornadas de montaña, barranquismo y espeleología de Ronda.

JULIO

29, 30 Y 31 Impartición con el curso de espeleo-arqueología impartido con la UPO.

AGOSTO

21 y 22 Trabajos de exploración minas de Torreperogil.

SEPTIEMBRE

21 Trabajos de reequipamiento Sima de la Alfaguara.

26 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

OCTUBRE

03 Recogida de mención honorífica ¨ José Millán Naranjo¨ en los premios de FUPIA.

06 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

20 Trabajos de exploración Cueva del Gato.

27 Visita a Pozuelo II (Montejaque).

28 Homenaje en el Centro de Interpretación de la Espeleología de Montejaque.

NOVIEMBRE

7, 8 Y 9 Asistencia jornadas de espeleología GIEX

DICIEMBRE

14 Trabajos de exploración en la Sima del Rincón de Juan Pérez.

Homenaje a Pepón en Montejaque

El próximo 27 de octubre de 2024 a las 10:30 en el Centro de Interpretación de la Espeleología de Montejaque se procederá a colocar una placa de reconocimiento a la labor de exploración de José Millán Naranjo en la Sierra de Libar.

Auspiciado por la Federación Andaluza de Espeleología, de la cual llegó a ser vicepresidente por un corto espacio de tiempo hasta su triste fallecimiento, y el Excmo. Ayuntamiento de Montejaque esta acto ha sido organizado conjuntamente con la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.

Agradecemos a Antonio Moreno Rueda, compañero espeleólogo de Alhaurín el Grande, su acierto y trabajo en el diseño de la placa.

VI Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía

Los homenajes a nuestro querido Pepón no paran de producirse. En este caso, la Fundación Patrimonio Industrial Andalucía ha tenido la bonita iniciativa de dedicar la 6ª edición de los Premios FUPIA a la memoria de José Millán Naranjo (AAES), por ser «responsable de acercar un patrimonio desconocido a la ciudadanía, como es el patrimonio hidráulico romano oculto en el subsuelo de nuestros municipios». Por tanto, no podemos hacer otro cosa que agradecerles este gesto.

Nuevas investigaciones en Alcolea del Río

El ayuntamiento de Alcolea del Río ha confiado a la AAES la exploración, investigación y recuperación de sus minas de agua. Seguimos en la brecha,

Ayuntamiento de Alcolea del Río

📣 GALERÍA SUBTERRÁNEA DE LAS LUMBRERAS
ℹ️ Visita técnica de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas con:
– Antonio González, Geólogo especialista en minas de agua, Coordinador y portavoz de minas de agua de la AAES.
– Juan Manuel Román, Arqueólogo Municipal del Ayuntamiento de Carmona.
– Javier Gutiérrez, Presidente de la AAES (Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas).
➡️ Han continuado con los trabajos de investigación de cara a la catalogación y protección de la misma.
✅️ Agradecer la asistencia y gran aportación en cuanto a la identificación de técnicas constructivas de cara a la datación de la misma (probablemente de época romana).
🏛 Seguimos trabajando por nuestro patrimonio arqueológico.
💙 Dar las gracias también a los propietarios de la finca, Chico y Nati por su total colaboración.

Historia del espeleobuceo andaluz

Con motivo del 50 aniversario del GERS-Avante, el 6 de mayo de 2023 en Villaluenga del Rosario, nuestro desaparecido presidente José Millán, disertó sobre los orígenes y estado actual del espeleobuceo en Andalucía. Dejamos aquí un video con su intervención.

 

Homenaje a José Millán

El próximo 12 de mayo, a las 10 de la mañana en la Escuela Andaluza de Espeleología tendrá lugar un acto de homenaje a nuestro desaparecido compañero. Esperamos tu asistencia.

Programa:
10:00 Recepción y proyección de video
11:00 Palabras de reconocimiento a cargo de Enrique Peña y otros compañeros
13:00 Comida informal en el albergue de la FAE

Se ruega confirmar asistencia cumplimentando este formulario

Se cancela el paseo a los Llanos de Republicano (sin autorización del P.N.)

Homenaje a Pepón
Homenaje a Pepón