Subterranean Science and Conservation: AAES and Hombre y Territorio at the UCA Territory and Culture Congress


Date of publication: September 11, 2025
Author: Andalusian Association for Subterranean Exploration (AAES)

Introduction

The Andalusian Association for Subterranean Exploration (AAES), in collaboration with Hombre y Territorio, participated in the 24th International Congress on Territory and Culture, held at the University of Cádiz from September 12 to 15, 2023. The event brought together researchers, heritage professionals, and environmental advocates to explore the intersection of landscape, territory, and cultural heritage.

Featured Presentation: Roman Water Mines of Los Alcores

Researchers Enrique Peña and David León presented a talk titled:

“Environmental Studies in Roman Water Mines of Los Alcores (Seville): New Capabilities and Technologies”

The presentation focused on two groundbreaking lines of research:

Microplastics in Subterranean Environments

The team revealed early signs of calcified polystyrene micro-spheres, informally dubbed plastiolites, discovered in ancient Roman water galleries. These plastic residues, trapped in stable and humid underground conditions, appear to be undergoing geological integration—raising new questions about pollution and subterranean ecosystems.

Discovery of New Invertebrate Species

Explorations also led to the identification of previously undocumented cave-dwelling invertebrates, highlighting the ecological value of these historic hydraulic structures. The findings reinforce the need to protect these spaces not only as cultural heritage but also as sensitive biodiversity refuges.

A Collective Effort

The presentation was warmly received, with attendees praising its interdisciplinary approach and environmental relevance. Enrique Peña closed the session with a heartfelt remark: “This is a little piece of each of us” . Acknowledging the collaborative spirit of the project and the contributions of AAES colleagues.

Conclusion

AAES remains committed to applied research, subterranean heritage conservation, and scientific outreach. We thank the University of Cádiz for organizing the congress and Hombre y Territorio for their ongoing collaboration.

Interested in learning more about the Plastic Underground project or joining our research efforts? Contact us at info@aaes.es or follow us on social media.


#AAES #HombreyTerritorio #LosAlcores #Microplastics #Plastiolites #SubterraneanHeritage #UCA #TerritoryAndCulture #CitizenScience #CaveExploration #Biodiversity


Ciencia subterránea y conservación: AAES y Hombre y Territorio en el Congreso de Territorio y Cultura de la UCA

Introducción

La Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES), en colaboración con Hombre y Territorio, ha participado en el XXIV Congreso Internacional Territorio y Cultura, celebrado en la Universidad de Cádiz del 12 al 15 de septiembre de 2023. Este evento reunió a expertos en patrimonio, paisaje y territorio para compartir investigaciones y experiencias de conservación.

Ponencia destacada: minas romanas de Los Alcores

Los investigadores Enrique Peña y David León presentaron la ponencia titulada:

“Estudios medioambientales en minas de agua romanas de Los Alcores (Sevilla): nuevas capacidades y tecnologías”

El estudio abordó dos líneas de investigación pioneras:

Microplásticos en entornos subterráneos

Se expusieron los primeros indicios de calcificación de microesferas de poliespan, conocidas como plastiolitas, halladas en galerías subterráneas de origen romano. Estos residuos, atrapados en ambientes húmedos y estables, están comenzando a integrarse en procesos geológicos, lo que plantea nuevas preguntas sobre la interacción entre contaminación plástica y sistemas naturales.

Nuevas especies de invertebrados

Durante las exploraciones, se identificaron invertebrados cavernícolas no catalogados previamente, lo que refuerza el valor ecológico de estas minas como refugios de biodiversidad. Estos hallazgos subrayan la necesidad de conservar estos espacios no solo como patrimonio hidráulico e histórico, sino también como ecosistemas sensibles.

Un trabajo colectivo

La presentación fue recibida con entusiasmo por los asistentes, destacando el enfoque multidisciplinar y el compromiso ambiental del equipo. Enrique Peña cerró la intervención con palabras que resumen el espíritu del proyecto: “Esto es un cachito de cada uno”, en referencia al trabajo colaborativo con el resto de compañeros de la AAES.

Galería del evento

Conclusión

Desde AAES seguimos apostando por la investigación aplicada, la conservación del patrimonio subterráneo y la divulgación científica. Agradecemos a la Universidad de Cádiz por la organización del congreso y a Hombre y Territorio por su colaboración constante.

¿Quieres saber más sobre el proyecto Plastic Underground o colaborar con nuestras investigaciones? Escríbenos a info@aaes.es o visita nuestras redes sociales.


#AAES #HombreyTerritorio #LosAlcores #Microplásticos #Plastiolitas #PatrimonioSubterráneo #UCA #TerritorioYCultura #CienciaCiudadana #ExploraciónSubterránea #Biodiversidad


Toma de muestras de agua en las minas de Carmona

Con la idea de determinar la calidad y nivel de contaminación en distintos puntos de las minas de agua de Carmona, tanto en el casco urbano como en el entorno rural, se han tomado distintas muestras que serán analizadas por un equipo de la Universidad de Córdoba.

La araña ‘Howaia mogera’ hallada en las minas de agua de Carmona

El hallazgo de la ‘Howaia mogera’, una especie nunca vista en la Península Ibérica, reabre el debate sobre las especies invasoras en entornos arqueológicos.

En colaboración con la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas, la Universidad Rey Juan Carlos y otros especialistas, el equipo ha comenzado a documentar la presencia de diversas especies, principalmente invertebrados. Aunque no se trata de un entorno especialmente rico en número, sí alberga organismos que podrían resultar de enorme interés científico.

https://www.diariodesevilla.es/provincia/detectada-carmona-especie-arana-exotica_0_2003903656.html

VI Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía

Los homenajes a nuestro querido Pepón no paran de producirse. En este caso, la Fundación Patrimonio Industrial Andalucía ha tenido la bonita iniciativa de dedicar la 6ª edición de los Premios FUPIA a la memoria de José Millán Naranjo (AAES), por ser «responsable de acercar un patrimonio desconocido a la ciudadanía, como es el patrimonio hidráulico romano oculto en el subsuelo de nuestros municipios». Por tanto, no podemos hacer otro cosa que agradecerles este gesto.

Nuevas investigaciones en Alcolea del Río

El ayuntamiento de Alcolea del Río ha confiado a la AAES la exploración, investigación y recuperación de sus minas de agua. Seguimos en la brecha,

Ayuntamiento de Alcolea del Río

📣 GALERÍA SUBTERRÁNEA DE LAS LUMBRERAS
ℹ️ Visita técnica de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas con:
– Antonio González, Geólogo especialista en minas de agua, Coordinador y portavoz de minas de agua de la AAES.
– Juan Manuel Román, Arqueólogo Municipal del Ayuntamiento de Carmona.
– Javier Gutiérrez, Presidente de la AAES (Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas).
➡️ Han continuado con los trabajos de investigación de cara a la catalogación y protección de la misma.
✅️ Agradecer la asistencia y gran aportación en cuanto a la identificación de técnicas constructivas de cara a la datación de la misma (probablemente de época romana).
🏛 Seguimos trabajando por nuestro patrimonio arqueológico.
💙 Dar las gracias también a los propietarios de la finca, Chico y Nati por su total colaboración.